Un rostro con manchas precisa de tratamiento. Además de utilizar fotoprotectores, aplicar productos despigmentantes en casa, podemos recurrir a tratamientos en clínica para acelerar el proceso. Entre ellos, podemos realizar peelings despigmentantes. Se trata de un procedimiento sencillo que se lleva a cabo en la propia consulta y cuyo resultado da lugar a la obtención de una piel más blanca, uniforme y luminosa contribuyendo al resultado del tratamiento despigmentante de mantenimiento. Consiste en la aplicación de un ácido (ver más) en combinación con otras sustancias que aclaran la tez y eliminan las manchas.
Indicaciones
Cloasma, melasma. Manchas cutáneas
Procedimiento y productos empleados
En este caso, el acido empleado así como otras sustancias incorporadas al peeling tienen un efecto disipador de los gránulos de melanina responsables de la mancha. El paciente mantendrá el tratamiento despigmentante en su domicilio. No deberá tomar el sol en las dos/tres semanas siguientes al tratamiento.
Sesiones
Se realiza en una o dos sesiones de una hora.
Mantenimiento
En este caso, el mantenimiento lo realiza el paciente en su casa, con el tratamiento despigmentante. Debe protegerse del sol siempre ya que existe riesgo de que la mancha reaparezca.
Posibles efectos secundarios
Puede aparecer eritema, descamación, sensación de quemazón los primeros días.
Contraindicaciones
Enfermedades de la piel. Alergias, atopias.